Renacimiento (partido)
manifiesta que desea salir de los marcos políticos tradicionales y quiere presentarse como una organización transversal.[28] Con esta iniciativa, Emmanuel Macron asumía por primera vez su ambición de concurrir a unas elecciones presidenciales.[40] Manuel Valls, le criticó sin mencionar su nombre en su discurso[40] y expresó públicamente su irritación.[47] Pero el proyecto fracasa y LREM debe renunciar para integrar el grupo Renovar Europa en 2019.[48] Según el think tank Terra Nova, que analizó el perfil de los miembros de la República en Las Marcas, el 31% son liberal-progresistas y el 23% progresista-igualitarios, lo que significa "progresista" tener una "actitud cultural marcada por el progresismo y la tolerancia".[7] En Marcha propone que Francia se integre a la economía mundial, rechazando el proteccionismo.Después Alemania nos debe acompañar con más inversiones y un relanzamiento de la zona euro.(...) Entre ellos el antiguo director adjunto del gabinete Julien Denormdie o el ex-consejero parlamentario Stéphane Séjourné.Dos agencias de comunicación trabajan habitualmente por el movimiento Little Wing y Jésus & Gabriel.Tras la victoria en las elecciones presidenciales Macron dimite como presidente y el cargo es asumido de forma interina por Catherine Barbaroux.El movimiento cuenta como afiliados todas las personas que han comunicado su correo electrónico.[52] Algunos parlamentarios socialistas se han sumado al movimiento: los diputados Olivier Véran y Richard Ferrand o el senador François Patriat.