Se constituyó en la primera productora de cine creada en el país.
Sus fundadores poseían amplios conocimientos técnicos y habían participado en el desarrollo de la radio argentina.
Lumiton comenzó a producir cortometrajes casi inmediatamente y su primera cinta fue Los tres berretines de Enrique Telémaco Susini, en 1933, la cual se constituyó en la segunda película sonora producida en el cine argentino luego de la cinta ¡Tango!, estrenada una semana antes por los estudios Argentina Sono Film.
El filme de Lumiton hacía referencia a los tres 'berretines' o aficiones de los porteños: futbol, tango y cine.
Tras su primera película, la cual representó un gran éxito económico para el estudio, Lumiton produjo el documental La tierra del Guarán, dirigida por su equipo técnico en 1934, y al igual que la primera cinta, no traía los créditos de sus creadores.