[1][2][3][4] Su costo llegó a 47 millones de pesos (dicha unidad monetaria en ese entonces representaba un valor mucho mayor que el actual).
[6][2] Durante 1982 produjo 602 combinadas,[7] elementos básicos en la agricultura del país.
[14] Se ha enfatizado más, desde 1990, en la reparación y elaboración de piezs de reconversión debido al período especial, que hizo caer considerablemente la economía cubana incluyendo sus sectores empresariales (aún en recuperación).
Para la recuperación de las combinadas y las autopropulsoras KTP-2M, último modelo, se ha presentado un proyecto para las nuevas construcciones ante la necesidad del país de dichas máquinas más modernizadas, incluye el gobierno que podrán alcanzar niveles de calidad a escala internacional.
[15] Incluso se cree en la posibilidad de comercializarlos en el mercado mundial.