Emilio Lorenzo
Además fue galardonado con la medalla al mérito de la RFA .Fue nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Salamanca y Sevilla.En 1942 alcanzó el grado de Doctor en Filología Moderna, desempeñando después la primera cátedra universitaria de Lenguas Modernas en España.Profesor de lengua y literatura españolas en la Universidad de Pennsylvania ( curso 1947-1948 ) y en el Instituto de España en Londres ( 1949 - 1953 ) Ya catedrático de Instituto, en 1958 obtuvo la cátedra de Lingüística Germánica (Inglesa y Alemana) en la Universidad Complutense, en la que se dedicó a la docencia hasta su jubilación, y en la que fundó en 1960, y dirigió hasta 1975, la revista "Filología Moderna", la primera de su especialidad en España.Su candidatura fue presentada por Gonzalo Torrente Ballester, Carmen Conde y Emilio Alarcos y ocupó hasta su fallecimiento el sillón h. Dentro de la RAE, formó parte de la Comisión de Gramática, y como lexicógrafo merece especial mención su labor de revisión, para la 21ª Edición del Diccionario de la RAE, de las palabras que comienzan con las iniciales A - D. Emilio Lorenzo fue el primer miembro español electo en 1952 de la Philological Society, patrocinadora y editora del Oxford English Dictionary, poseía la Medalla Goethe de Plata (1964) concedida por el Goethe Institut ( distinción que poseen solamente 5 españoles ) , http://www.goethe.de/uun/gme/enindex.htm, la Gran Cruz del Mérito de la RFA y era Chevalier des Palmes Académiques de la República Francesa.El Profesor Lorenzo impartió cursos y conferencias en casi todas las Universidades españolas, en siete de la Gran Bretaña ( Southampton, Edimburgo, Londres, Oxford... ), en cinco de Alemania, cuatro de los Estados Unidos, y en Italia, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Marruecos.