Emilio La Parra López
Ha estudiado la España de finales del XVIII y principios del XIX, contándose entre sus obras biografías de Godoy y Fernando VII.Ciencia y revolución en la España romántica (Compañía Literaria, 1995), sobre la figura de Gabriel Císcar.[11] En 2017 apareció junto a los historiadores y escritores Jean-Luc Chappey, Carmen Posadas, José Luis Gil Soto, Luis Alfonso Limpo y Enrique Rúspoli en el documental Príncipe de la Paz, un largometraje sobre la vida de Manuel Godoy dirigido por Santiago Mazarro.Un rey deseado y detestado, una biografía de Fernando VII por la cual fue galardonado con el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias en su trigésima edición.[1] Emilio La Parra también ha sido editor, director o coordinador de obras como El anticlericalismo español contemporáneo (Biblioteca Nueva, 1998), junto a Manuel Suárez Cortina;[13][14] Manuel Godoy y su tiempo.