Emil Filla

Filla llegó a ser socio del grupo Osma, con el cual expuso en los años 1907 y 1908.Sin embargo, Filla se dedicó también a su obra escultórica (Cabeza – 1913), y al dibujo figurativo (Fumador – 1913, Lector – 1913, Mujer – 1914).Además imprimía noticias escritas con la tinta invisible que le envían los resistentes a los Países Bajos.Sin embargo, a diferencia de la época holandesa ahora predominan los colores.Justo el primer día de la ocupación alemana (ataque a Polonia por la Alemania nazi) fue arrestado por la Gestapo junto con muchos otros personajes destacados (por ejemplo Josef Čapek) durante un evento llamado Albrecht I y fue encerrado en el campo de concentración Dachau y después en Buchenwald.A diferencia de muchos otros sobrevivió y ya en el año 1945 se llevó a cabo una exposición en la Asociación Mánes en que fue presentada su creación de los años 1938 – 1939 generalmente del ciclo Luchas y peleas.Sin embargo, dado que en Buchenwald sufrió seis infartos y su salud era muy frágil no se incorporó a trabajar hasta un año más tarde.Estas obras nacieron en el Castillo de Peruc donde obtuvo un espacio en 1946 para realizar sus creaciones.Luego le prohibieron a Filla exhibir todo, excepto las pinturas del macizo de Bohemia.Viajaba mucho, principalmente antes de la Primera Guerra Mundial – por Francia, Italia y Alemania.Reflejaban los problemas que Filla resolvía en su pintura en aquel tiempo y por eso nos sirven como una clave para entender su obra pictórica.
Firma de Emil Filla
Tumba de Emil Filla