Embalse de Maidevera
Otros usos permitidos de carácter recreativo son la pesca, la navegación (con las limitaciones medioambientales por la amenaza de especies invasoras) y, el baño.Este primer proyecto de menor capacidad, respetuoso con el patrimonio natural, menos agresivo por conservar casi en su integridad la vega de Aranda y dimensionado a las necesidades de la subcuenca, fue sustituido por otro más ambicioso acorde con los planes desarrollistas para mejorar y ampliar los regadíos de las tierras del Jalón medio.Pero conservó el nombre del primer proyecto: Maidevera.Casi dos años después se procedió a la segunda expropiación.El cerramiento se hizo en el río Aranda, en el paraje de Torcas, recogiendo también las aportaciones del barranco Pedreñas.La construcción del embalse hizo insostenibles, económicamente, las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, aumentando la despoblación del municipio de Aranda.