Embajada de Estados Unidos en México
En ese año, el presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson, realizó un envió extraordinario de Ministro Plenipotenciario a México, y así Joel R. Poinsett se convirtió en el primer embajador estadounidense en México.De acuerdo con esta Convención, las funciones de las Misiones Diplomáticas se basan en representar y proteger los intereses del Estado, así como sus ciudadanos ante el Estado receptor; negociar con el gobierno receptor, recabar información (por todos los medios legítimos) y reportarlos a su gobierno; promover relaciones amistosas y desarrollar las relacionadas económicas, culturales y científicas entre ambos países o.Contando no solo con su embajada en la capital de país, sino también con nueve consulados, ubicados estratégicamente con una amplia cobertura en las principales ciudades de México y con 13 agencias consulares en los puntos vacacionales más importantes del país.Dichas agencias consulares se limitan a informar y proteger al ciudadano estadounidense en caso de emergencia y son supervisadas por el consulado más cercano.Las relaciones internacionales entre México y Estados Unidos se han interrumpido en varias ocasiones: