Embajada de Argentina en Perú
La obra fue iniciada en 1929 habiendo sido diseñada por el arquitecto argentino Martín Noel siendo el Ingeniero Constructor Gonzalo Panizo.La sede es una amplia residencia de tres plantas pintada externamente de color rosa y su diseño arquitectónico es una simbiosis entre la arquitectura colonial americana y la española.Esto hace que tenga toques marcadamente peruanos como el uso de arcos, la madera y el diseño del patio interior combinados con los clásicos balcones hispánicos que fueron característicos de Lima en la época del virreinato.El lugar más destacado del edificio se encuentra en el segundo piso que es el sector social y protocolar por excelencia con un patio interno que por sus características semeja al Palacio Torre Tagle de la Cancillería peruana.El lugar de oración tiene un cuadro del bautismo de Cristo que se le atribuye al renombrado artista cuzqueño Diego Quispe Tito.