Emanuela Lombardo

De 1998 a 2002 fue investigadora en el proyecto europeo European Citizenship “EURCIT”, en el que tuvo la oportunidad de escribir su tesis “The Europeanisation of Spanish Gender Policy: A Feminist Analysis”, recibiendo una beca por parte del Consejo de Investigación Económica y Social del Reino Unido.

Desde 2003, Lombardo ha participado en distintos proyectos europeos y españoles de investigación, como lo es el proyecto Mainstreaming Gender Equality in Europe “MAGEEQ”,[4]​ y el proyecto de Quality in gender + Equality Policies, “QUING”.

Dirigió como IP el proyecto de investigación europeo Transnational Applied Research in Gender Equity Training “TARGET”, y el Proyecto Políticas de Igualdad en la Universidad Española “UNIGUAL” [5]​ financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Su trabajo de investigadora ha sido reconocido por la ANEP en 2010 por haber ‘satisfecho los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica que implican una trayectoria investigadora destacada, a los efectos del Programa I3 (Plan Nacional I+D+I 2004-2007)’.

Ha publicado más de cien trabajos, entre artículos, libros y capítulos.