Elvira Pagã

Participó en ocho películas, tres de las cuales son consideradas clásicas del cine nacional.[3]​ Nació en Itararé, Sao Paulo con el nombre de Elvira Olivieri Cozzolino.También se dedicó a la escritura publicando “Revelações” y “Vida e Morte”.[12]​ Su fallecimiento se conoció a los tres meses por deseo de su familia.Junto a su hermana realizaron giras por la Argentina, Perú, Chile, durante cuatro meses.También se presentaron en radios, como la Mayrink Veiga; y con ella grabó trece discos.De ese mismo año fue su baião "Vamos Pescar"; del año siguiente, con el mismo coautor, fue el baião "Saudade Que Vive em Mim"; y, la marcha "A Rainha da Mata", y el samba "Cacetete, Não!".Elvira Pagão tuvo pequeñas apariciones en "Vegas Nights" (1948), y en "Écharpe de Seda" (1950).