Elsa Wiezell

Ya en la adolescencia se evidenciaba su inclinación por la poesía, surgiendo en esta época sus primeras manifestaciones literarias.Realizó sus estudios en la ciudad de Asunción, completando el ciclo primario y secundario en las aulas del Colegio Internacional.Absorta en sus pensamientos, buscó siempre espacios de encuentro consigo misma, esto la llevó a emprender los estudios universitarios.Esta obra es una recopilación de breves obras literarias para niños con una guía didáctica para docentes.Mención de honor Escritores Guaraníes por su libro “Puente sobre el Tape cue”.Seleccionada como representante latinoamericana de “La nueva revolución cristiana” Der bu bist in Exil.Honor al mérito Instituto de Formación Docente, Universidad Iberoamericana (Asunción).Sus versos sueltos dan la sensación de apacible libertad y suave movimiento.El agua es un tema recurrente, también se refiere a la soledad y a la ensoñación que constantemente “choca” con una realidad manifestada como “destino doloroso del cuerpo en la tierra” Como lo manifiesta Carlos Sabat Ercasty: “La empresa de Elsa Wiezell es hermosa y digna, está predeterminada por un noble doble heroísmo, marcha en alto y sostenido vuelo” Se casó con Vicente Ferrer Espinola .
Elsa y su hijo Armando