Ellen Ochoa

[4]​[5]​ Fue la primera mujer de origen hispano en haber viajado al espacio.

Aunque sus padres también nacieron en Estados Unidos, sus abuelos paternos eran mexicanos provenientes de Sonora.

[13]​ Destacaba su gran habilidad tocando la flauta e incluso llegó a participar en distintos grupos musicales.

[13]​ En mayo de 1990, Ellen se casó con su marido Coe Fulmer Miles.

[15]​ Sin olvidar otras pasiones como la música y el deporte, estudió física en la Universidad Estatal de San Diego.

Intentó también estudiar otras carreras como negocios, periodismo y computación, pero estaba muy claro que la nasa vivía en ella.

En sus estudios de posgrado, Ochoa decidió especializarse en óptica junto a su mentor Joseph W.

[17]​ Asimismo, Ochoa ha impartido diversas conferencias técnicas y ha publicado en diarios científicos.

[19]​ En enero de 2013 Ellen Ochoa fue nombrada directora del Centro Espacial Lyndon B. Johnson, siendo la segunda mujer que se desempeña en ese cargo y la primera de origen hispano.

Los siete astronautas en entrenamiento para la misión STS-110, que visitaron la Estación Espacial Internacional en 2022. Al frente, de izquierda a derecha: astronautas Stephen N. Frick, piloto; Ellen Ochoa, ingeniera de vuelo; y Michael J. Bloomfield, comandante de la misión; Detrás, en el mismo orden, los astronautas Steven L. Smith, Rex J. Walheim, Jerry L. Ross y Lee M.E. Morin, todos especialistas en misiones.