Elizardo Sánchez

[9]​[10]​ Eminente disidente y activista por los derechos humanos en Cuba, ha sido declarado numerosas veces prisionero de conciencia, ya desde 1989.Amnistía Internacional considera que los tres Elizardo Sánchez, Hiram Abi Cobas Núñez y Hubert Jerez Mariño son presos de conciencia encarcelados únicamente por sus actividades en defensa de los derechos humanos."[2]​ El 17 de noviembre de 1989 se celebró el juicio del profesor Elizardo Sánchez Santa Cruz, Hiram Abi Cobas Nuñez y Hubert Jerez Marino.Las autoridades han reconocido que lo tenían en su poder con fines de investigación por presunta alteración del orden público."A consecuencia de las heridas sufridas tuvo que ser conducido al hospital.[20]​ En 1994, Elizardo Sánchez sufrió un arresto domiciliario por "haberse encontrado en su posesión supuestamente una cantidad de combustible superior a la legalmente permitida".Documentado por Naciones Unidas, Elizardo Sánchez habrÌa sido invitado a participar en la conferencia bianual sobre defensores de los derechos humanos que organiza Frontline, una ONG con sede en DublÌn (Irlanda) que trabaja en la defensa de los defensores de los derechos humanos.El Gobierno entregó un ejemplar de un libro titulado "El Camaján" (un apodo que las autoras le crean a Elizardo Sánchez) escrito por dos periodistas cubanas, lo cual manifestó que la única intención política de Elizardo Sánchez Santa Cruz era la del dinero y de la ganancia.Señaló que la misión de Elizardo Sánchez Santa Cruz era entregar información –falsa o manipulada– y así transmitir preocupaciones y ganar el favor de la sociedad norteamericana.