Elisa Molina de Stahl
[1] Su madre falleció cuando ella tenía cuatro años de edad, por lo que quedó bajo la tutela de su padre y de su tía, Elisa Robles Valderde; su padre era licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de La Sorbona, de París, Francia y primo del reconocido médico Rodolfo Robles Valverde —quien descubrió la oncocercosis en 1915—.[2] Ambos científicos fundaron el Instituto Nacional de la Vacuna en 1908, en donde prepararon fluidos antivariolosos que fueron distribuidos gratuitamente a más de cuatrocientas mil personas en Guatemala y en otros países;[2] ayudando de esta manera al gobierno liberal del licenciado Manuel Estrada Cabrera.En 1945 fundó el Comité Nacional Pro Ciegos y Sordos, el cual estableció, organizó y promovió hospitales, clínicas y más de treinta programas para el tratamiento de las enfermedades de la vista y prevención de la ceguera en Guatemala.[1] La totalidad de estos programas estaban dirigidos a familias de escasos recursos,[1] y en la década de 1950 fue nombrada como presidente y directora del Comité, cargos que desempeñó ad honorem.[2] En esa década fundó la Escuela para Ciegos «Santa Lucía» y los Talleres Protegidos de Manualidades Industriales «Santa Lucía», para lo cual estableció la Lotería «Santa Lucía», que funcionó en toda Guatemala, cuyos ingresos patrocinan los diversos programas del Comité y son una fuente de ingresos para ciegos adultos que venden los números de lotería.