Eleoscytalopus psychopompus
El plumaje de las partes superiores es gris pizarra; área loreal, mejillas, garganta y partes inferiores blancas; flancos con tinte azulado; grupa, crísum, lados del vientre y escapulares con matices de color rufo canela.[5] Se parece al churrín pechiblanco, pero con poco o ningún barrado en los flancos.Anteriormente se pensaba que existía en una zona muy pequeña, sin embargo ha sido recientemente registrada en otras cuatro municipalidades y en hábitats modificados.Debido a estos registros ha sido movida de críticamente amenazada para el estado actual.[1] La especie E. psychopompus fue descrita por primera vez por los ornitólogos brasileños Dante Luiz Martins Teixeira y Nei Eni Demas Carnevalli, en 1989 bajo el nombre científico Scytalopus psychopompus; localidad tipo «cerca de Valença, 45 m, Bahía, Brasil».