Anexo:Elementos de una montaña rusa

Una notable excepción es «the scenic railway roller coaster», que se basa en un operador durante el recorrido para controlar manualmente la velocidad del tren.

Cuando las llantas son orientadas horizontalmente generalmente están en parejas a modo de que comprimiendo un riel en el tren logren impulsarlo o detenerlo según se requiera.

Sin embargo, todos los headchoppers son, por supuesto, diseñados de manera que incluso el viajero más alto con las manos en alto no podrá tocar la estructura, aunque si un viajero excede la altura máxima a bordo de la montaña rusa, podría ser potencialmente peligroso.

Las Suspended Looping Coasters (SLC) de Vekoma son conocidas por sus efectos footchopper debido a su diseño compacto.

Una pista de lanzamiento ofrece al tren energía cinética por la aceleración a la velocidad máxima diseñada (mientras que la elevación no es significativa).

En cualquier caso, los frenos se retractan para permitir poner en marcha los trenes, y participan en otros momentos.

La colina ascensora o ascensor de cadena, es a menudo la primera sección de la pista en una montaña rusa típica que inicialmente transporta el tren a un punto elevado.

Al llegar a la cima, el tren es desenganchado de la colina y la energía potencial gravitatoria adquirida le permite deslizarse a través del resto del circuito de la montaña rusa.

Mediante la aplicación de corriente alterna multifásica a los polos, la placa magnética inmóvil induce las corrientes de eddy en la placa en movimiento, y puede utilizarse para acelerar o frenar el tren.

La placa magnética de la vía nunca tiene contacto con la que esta unida a los vehículos y la brecha existente entre ellos es lo suficientemente amplia para dar cabida a los movimientos del tren hacia cualquier dirección, así que no hay fricción o desgaste entre ellos.

Una vez el tren ha finalizado la primera parte del recorrido y asciende a la segunda torre con inclinación también de 90° y los viajeros mirando al cielo, otro Catcher detectará la presencia del tren y lo ayudará a subir mediante otro motor eléctrico hasta la cima, donde se volverá a repetir el proceso (al alcanzar la altura establecida, el Catcher soltará el tren, y este experimentará otra caída libre seguida del recorrido, esta vez de espaldas).

Este sistema es empleado en las montañas rusas Deja-Vu de los parques Six Flags de América, Quantum Leap en Sochi Park (Rusia) y Stunt Fall del Parque Warner Madrid (España).

Los coches del tren suelen variar en el diseño y pueden llevar de uno a ocho o más pasajeros cada uno.