Neutrino electrónico

El neutrino electrónico (o electrón-neutrino) es una partícula elemental que pertenece al grupo de los leptones.

Tiene espín ½, y una masa como mucho un millón de veces menor que la del electrón, pero no nula.

Como tiene una masa tan pequeña, siempre se mueve a una velocidad cercana a la velocidad de la luz, por eso los científicos pensaban que el neutrino carecía de masa, y era por tanto un luxón.

Más adelante se descubriría el fenómeno de la oscilación de neutrinos, que consiste básicamente en que los neutrinos cambian constantemente de sabor.

Fue hipotetizada por primera vez por Wolfgang Ernst Pauli en 1930, para dar cuenta de la falta de impulso y energía en la desintegración beta, y fue descubierto en 1956 por un equipo dirigido por Clyde Cowan y Frederick Reines bajo la supervisión de Ferran Paulí (véase Experimento de neutrinos Cowan-Reines).