Elecciones presidenciales de Venezuela de 1886
En vista de que se aproximaba el fin del periodo constitucional del presidente Joaquín Crespo, el Congreso empieza sus sesiones para elegir y designar los miembros del Consejo Federal el cual sería el encargado de elegir al presidente para el próximo bienio.[1] La elección del general Guzmán fue relativamente rápida y sencilla, sin mucho contratiempo a la hora de debatir, esto se debe a gran medida a la influencia que este ejercía en la vida política del país y sus fuertes conexiones con partidarios guzmancistas en el Congreso.[2] Recién elegido el presidente, ahora tocaba al Consejo Federal nombrar una comisión que fuera la encargada de comunicarle y entrar la credencial correspondiente al general Guzmán quie se encontraba en Martinica.En vista de la ausencia del presidente electo el presidente Crespo entrega el mando a su vicepresidente Manuel Antonio Díez quien sería el encargado de completar el periodo constitucional y de dar entrega del cargo al general Guzmán.[3] Pero hubo que esperar hasta el 27 de agosto de 1886 para que el presidente electo arribará a Venezuela junto a su familia, no sería hasta el 15 de septiembre del mismo año que tomaría juramento de cargo.