[2] Estas elecciones, fueron las segundas en realizarse desde que Armenia se independizara de la Unión Soviética en 1991.
Manukián condujo a los manifestantes hacia la Avenida Baghramián, donde está localizada la Asamblea Nacional de Armenia (la Comisión Electoral también yace dentro del edificio).
Las fuerzas de seguridad fueron enviadas a Ereván para restablecer el orden.
Manukián apeló al Tribunal Constitucional para que se hicieran nuevas elecciones, pero su petición fue rechazada.
[5][6] Pocos años después de las elecciones, el ''ministro de poder'' más cercano de Ter-Petrosián, Vano Siradeghián declaró en una entrevista que Ter-Petrosián cayó en una depresión durante tres meses y quería que él y Vazgen Sargsián renunciaran a sus respectivos cargos.
A pesar de estas declaraciones, durante una entrevista realizada en febrero de 1997, Ter-Petrosián desmintió los rumores renuncia de Vazgen Sargsyan, y afirmó que "los rumores suelen ser algo inocentes –pero en este caso creo que son extremadamente peligrosos.En referencia a la renuncia del ministro Vazgen –escándalos qué– a título personal-no fueron del nada inocentes.
Astourian afirmó que las elecciones "empañaron laimagen deTer-Petrosián, pero Occidente ni insistió en el problema", cuando "un presidente débil tiene sus medios".