Elecciones parlamentarias de Seychelles de 1974

[4]​ Las protestas (particularmente fuertes en Praslin y La Digue) fueron reprimidas por la policía, lo que puso en tela de juicio la estabilidad del inminente país independiente.[5]​ El SPUP criticó el sistema electoral como injusto, pero de todas formas aceptó los resultados y los cinco parlamentarios electos asumieron sus escaños.[6]​ Durante los siguientes años, el panorama político internacional y local cambio sustancialmente, debilitando a la causa colonialista.El SPUP, hasta entonces vagamente autopercibido como «socialista», cobró entonces un tono fuertemente africanista y comenzó a realizar acuerdos con los países de la OUA (en su mayoría estados de partido único), pasando el SDP a depender cada vez más del apoyo británico.En La Digue, que funcionaba como una circunscripción uninominal, resultaría electo simplemente el candidato más votado.El oficialismo también fue acusado de emplear los recursos del estado y la intimidación policial directa a los electores para beneficiarse.[5]​ Aunque amenazó con un posible boicot a las elecciones si el gobierno no realizaba una nueva demarcación de los distritos electorales, el SPUP concurrió a los comicios y realizó una campaña agresiva, bajo el lema «Seychelles pour Seychellois» (en español: «Seychelles para los seychellenses») denunciando que la independencia que el SDP promovía era falsa, y que sería imposible describir a Seychelles como una nación independiente sino se corregían también las injusticias sociales en las que el gobierno de Mancham incurría.El Partido del Pueblo Unido de Seychelles sufrió su tercera derrota consecutiva y obtuvo solo los dos escaños correspondientes a la circunscripción de East Mahé, con su presidente France-Albert René y su Secretario General Guy Sinon como postulantes.Finley Roselie, líder del disuelto Partido Cristiano Laborista de Seychelles que se presentaba como candidato independiente en Victoria North, obtuvo solo 11 votos, manteniendo la elección absolutamente polarizada.Karl St Ange, legislador por La Digue que buscaba la reelección, se había presentado a su vez en South Mahe y fue derrotado en ambas contiendas, perdiendo en La Digue por solo 40 votos en medio de denuncias de fraude e intimidación a los votantes.La policía dispersó una manifestación con gas lacrimógeno, resultando en 55 personas detenidas y varios heridos.Pese a esto, las fricciones entre ambos partidos continuaron agudizándose después de la independencia.[15]​ Por tanto, los comicios de 1974 constituyeron las últimas elecciones competitivas que celebró el país hasta 1992.
Logo de campaña del SPUP .