Elecciones municipales en España

El número de concejales a elegir en cada municipio varía en función del número de habitantes censados en dicho municipio según dicta la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Cuando coinciden con las elecciones europeas en el mismo año, se modifica la fecha de celebración de las elecciones autonómicas y municipales para celebrarlas el mismo día que las europeas.

[4]​ En los municipios de hasta 250 habitantes se vota mediante escrutinio mayoritario plurinominal parcial.

[5]​ Los municipios que, por tradición o por imperativo legal, funcionan en régimen de concejo abierto, es en los únicos en que se vota mediante escrutinio mayoritario uninominal al alcalde.

[7]​ En las elecciones municipales de 2015 pudieron participar los ciudadanos de doce países no comunitarios: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Islandia, Noruega, Cabo Verde, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Trinidad y Tobago.

[10]​ En la sesión de constitución los concejales eligen al alcalde del municipio.

Si ninguno obtiene mayoría absoluta, es proclamado alcalde el concejal que encabeza la lista que haya obtenido mayor número de votos en las elecciones municipales.

Papeleta electoral de Valdemeca, municipio con menos de 100 habitantes