Aparte de las cinco que obtuvieron representación en el Ayuntamiento, lo hicieron Centrados por Granada (CEG), Vamos Granada, Más Granada , PACMA, Equo, Partido Socialista Libre Federación (PSLF), Partido del Bienestar de la Gente (PBG), Nación Andaluza (NA), Por un Mundo Más Justo (PUM+J), Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), Partido de los Jubilados por el Futuro Dignidad y Democracia (JUFUDI), Proyecto Liberal Español (PLIE) y Granada Verdad y Democracia (GRVD).
[2] Los resultados de las elecciones dieron representación a cinco partidos en el ayuntamiento, entre los que ganó el PSOE con diez concejales, encabezado por el hasta entonces alcalde Francisco Cuenca.
[3] La victoria socialista se tornó agria cuando vieron desde el PSOE que no podría sumar con Adelante Andalucía.
Por ello, trató de buscarse un acuerdo con Cs, con quien se sumaba la mayoría absoluta suficiente.
Pese a los contactos entre socialistas y liberales, no hubo acuerdo, ni siquiera después del ultimátum lanzado por el alcalde en funciones.