Elecciones municipales de 2019 en Burgos
[1] Se eligieron los 27 concejales del pleno del Ayuntamiento de Burgos, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5%.Los resultados completos correspondientes al escrutinio definitivo se detallan a continuación:[2] Partido Popular y Ciudadanos presentaron el 14 de junio un acuerdo para formar un gobierno municipal de coalición en el que se investiría a Vicente Marañón de Ciudadanos como alcalde y posteriormente se nombraría a Javier Lacalle del PP vicealcalde.Este acuerdo, formaba parte de uno a mayor nivel en el que el PP entregaría a Ciudadanos las alcaldías de Burgos y Palencia, a cambio de mantener sendas Diputaciones Provinciales y la Junta de Castilla y León.En la votación de investidura que tuvo lugar en la sesión plenaria constitutiva de la corporación municipal[n. 1] celebrada el 15 de junio de 2019, Daniel de la Rosa resultó inesperadamente[5]elegido alcalde de Burgos con mayoría simple de los votos de los concejales (13 votos, uno menos que la mayoría absoluta) al recibir los votos de los grupos municipales del PSOE y Podemos-Equo; Vicente Marañón recibió 12 votos por parte de Ciudadanos y el Partido Popular y Ángel Martín obtuvo los 2 de Vox su formación.El exalcalde Javier Lacalle hizo entrega del bastón de mando al nuevo alcalde socialista, poniendo fin a dieciséis años de gobiernos populares.