Elecciones legislativas de Mongolia de 2016

[1]​[2]​[3]​ Fueron los vigesimoctavos comicios legislativos en la historia republicana de Mongolia, y las octavas elecciones desde la democratización del país en 1990.Se realizaron en el marco de las reformas impulsadas por el gobierno de Chimediin Saikhanbileg e implementadas por el Tribunal Supremo, que instauraban el escrutinio mayoritario uninominal como sistema electoral, aboliendo el sistema mixto entre escaños uninominales y una lista proporcional nacional empleado en las anteriores elecciones.[1]​ Asimismo, se empleó en dichas elecciones por primera y única vez un sistema electoral mixto, que combinaba el escrutinio mayoritario uninominal con el país dividido en 48 circunscripciones, con la representación proporcional por listas, distribuyéndose los 28 escaños restantes de acuerdo con el voto popular obtenido por una lista presentada por los cada partido a nivel nacional.[6]​ Luego lograr un pacto de coalición con los disidentes del MAXH, el DP pudo formar un gobierno con 45 escaños.De cara a las siguientes elecciones, se preveía que el MAH recuperaría fácilmente terreno ante un oficialismo debilitado.Todo ciudadano mongol residente en el país que sea mayor de dieciocho años tiene derecho a voto.Los candidatos deben recibir el apoyo de una coalición o partido político registrado oficialmente para poder postular su candidatura, aunque se pueden presentar como candidatos independientes si reciben el aval de, al menos, 801 votantes registrados en la circunscripción donde desean presentarse.[10]​ Durante la campaña electoral, los principales partidos se centraron en el desarrollo económico,[7]​ aunque evitaron emitir opiniones o propuestas concretas en gran medida, comprometiéndose a desarrollar también en materia de salud y educación.