[1] Resultó ganador el candidato oficialista Teodoro Picado Michalski postulado por el "Bloque de la Victoria", coalición conjunta del socialcristiano Partido Republicano Nacional liderado por Rafael Ángel Calderón Guardia, entonces presidente de la República, y el comunista Vanguardia Popular liderado por Manuel Mora Valverde.
[2] Consultado monseñor Sanabria por Mora sobre si hay inconveniente en que los católicos militen en el nuevo partido, Sanabria responde que al haber estudiado su plan de gobierno los cristianos no tienen dilema moral en votar por el partido.
En todo caso, Cortés contaba con el apoyo de los grupos conservadores y empresariales más ricos (que en algún momento gravitaron en torno a Hine) mientras que Teodoro Picado se convirtió en candidato respaldado por las bases populares del calderonismo, el comunismo y la Iglesia católica (al menos en la persona de Sanabria).
[2] La violencia durante las elecciones dejó un muerto en Sabanilla y tres en Llano Grande.
La alianza entre el Partido Republicano y Vanguardia Popular denominada Bloque de la Victoria que postuló a Picado obtiene una amplia victoria (11 y 3 diputados electos, respectivamente) sobre el opositor Partido Demócrata liderado por León Cortés Castro, quien obtuvo 9 escaños.