[1] El sistema electoral proporcional utilizado está regulado por la ley electoral italiana para el Parlamento Europeo de 1979, modificada en 2009 con la introducción del umbral y en 2014 en lo que respecta a los votos preferenciales.
Todo el territorio nacional constituye una circunscripción única dividida en cinco circunscripciones plurinominales, a cada una de las cuales se asigna un número variable de escaños, al menos teóricamente proporcional a la población resultante del último censo general de 2011.
Solo podrán participar en la distribución las listas que hayan obtenido al menos el 4% de los votos válidos a nivel nacional.
La ley prevé la posibilidad de expresar un voto preferencial.
Para fortalecer la representación de género, la segunda y tercera preferencia se cancelan si el elector indica tres candidatos del mismo sexo.