En los casos en los que la legislación lo contempla, la elección parcial suele tener lugar motivada por el fallecimiento o la dimisión del cargo electo, aunque también puede ocurrir si el ocupante del puesto resultara inhabilitado para dicho cargo.
En los segundos, existen normalmente vías políticas para suplir las bajas sin necesidad de convocar nuevas elecciones.
Con la adopción del sistema proporcional D'Hont en 1963 todas las vacantes desde entonces son suplidas por el siguiente candidato en la lista.
En países como España, por ejemplo, no suelen darse las elecciones parciales debido a que todo el sistema electoral se basa en listas cerradas.
No obstante, existen varios ejemplos de elecciones parciales en España en los últimos años.