Eladio Lárez
Desde la niñez, también mostró aptitudes para la música y se hace ejecutante del violín, llegando a convertirse, más tarde, en primer violín de una orquesta y profesor ejecutante."Elegí un instrumento muy ingrato, porque si lo dejas, él hace lo mismo contigo", señaló.Sus primeros pasos en la televisión los dio en el hoy desaparecido canal estatal Televisora Nacional TVN (Canal 5) como animador de programas culturales como "La Canción Venezolana", "Esta noche", "Música de cámara", "Gran Concierto" y un programa infantil llamado "El Universo de los Niños" en el canal Cadena Venezolana de Televisión (actualmente denominado Venezolana de Televisión).Más tarde se desempeñó como productor y animador de "Martes Monumental", "Venezuela Vibra", "Pantalla de plata", "Lo increíble" y el programa de denuncias "Alerta", en el cual permaneció por casi 5 años logrando en ese espacio ganarse todos los premios y distinciones que para la década de los setenta se entregaban en el país.Pero no solo incursionó en la animación, también fue llamado por accidente para varias producciones en la pantalla grande como, las películas "La quema de judas" (1974) y "Bodas de papel" (1979) dirigidas por el cineasta Román Chalbaud, aunque Lárez reconoce no tener talento para la actuación.Lárez se desempeñó como Gerente en las áreas de Dirección Informativa, Producción, Deportes, Programas Especiales y director general.