El rapto de Ganímedes (Rembrandt)

Sujeta con su pico la ropa, y con sus garras el brazo izquierdo, del niño rubio de cabello rizado, que, girado bruscamente hacia la izquierda y casi visto de espaldas, mira hacia el espectador como si llorara ruidosamente, y con su mano derecha intenta repeler al pájaro.A la izquierda pende una bufanda con una borla que el viento agita.El niño, que se orina de miedo, sostiene unas cerezas en su mano izquierda.Firmado en la parte superior del dobladillo de la camisa, "Rembrandt ft.Comprado en el mismo año en Hamburgo a través de Heinecken para Dresde."[1]​ Curiosamente, Hofstede de Groot no hizo ningún comentario sobre el tema de esta pintura, aunque Smith antes que él lo encontró altamente inusual cuando escribió: "197.Si el cuadro (para la presente descripción se toma de una impresión) es realmente de Rembrandt, su intención tiene que haber sido burlesca del tema mitológico antes mencionado, ya que ha representado al bello Ganímedes como un gran niño lúbrico, con una mueca llorosa en el rostro, colgando, con los brazos extendidos, de las garras y el pico del águila de Júpiter.La representación de Rembrandt del reticente y asustado Ganímedes no debe ser vista en el contexto renacentista del tema catamita homoerótico, sino en la nueva interpretación barroca protestante de Ganímedes como un niño amado "secuestrado de la vida demasiado pronto".