[8][9] La obra está conformada por cinco relatos cuya acción se desarrolla en países en los que ha vivido la autora: Francia, España, China y México.
[14] Una de las obras que sirvió como referente para el libro fue la novela Mi perra Tulip, del escritor inglés J. R.
La obra, que fue presentada al concurso con el título provisional Historias naturales, fue elegida ganadora por un jurado compuesto por Enrique Vila-Matas, Cristina Grande, Ignacio Martínez de Pisón, Samanta Schweblin y Marcos Giralt Torrente.
Luego de anunciar la decisión, Vila-Matas aseveró, en relación con los cuentos que conforman la obra: «Los cinco relatos destacan por la alta calidad de su prosa, impecable tensión narrativa y unas atmósferas en las que lo anómalo se aposenta en lo cotidiano».
[1] Al año siguiente fue traducida al inglés por J. T. Lichtenstein bajo el nombre Natural Histories y publicada por Seven Stories Press, lo que la convirtió en el primer libro de Nettel en aparecer en dicha lengua.
[15] Este relato también fue resaltado de forma particular en la reseña del Diario de Sevilla como el más «impactante»,[16] mientras que la escritora española Marta Sanz se inclinó por «Hongos», al que consideró como el más «peculiar».