Canto del cisne

El canto del cisne (griego antiguo: κύκνειον ᾆσμα; latín: carmen cygni) es una frase metafórica que se refiere al último gesto, obra o actuación de alguien justo antes de la muerte o jubilación.La frase se refiere a la antigua creencia de que los cisnes (Cygnus spp.)Esta creencia, cuya base en la actualidad se debate desde hace mucho tiempo, ya era proverbial en la Antigua Grecia hacia el siglo iii a. C., y fue reiterada muchas veces posteriormente en la poesía y el arte occidentales.En esa obra, Clitemnestra compara a la muerta Casandra con un cisne que ha cantado su último lamento final».En el videojuego Grand Theft Auto Vice City Stories, el cantante Phil Collins, quien hace aparición física en el juego, en la misión "Kill Phil" menciona la frase "cuando me dijiste que actuase en Vice City, no esperaba que fuese mi canto del cisne" luego de ser atacado junto al protagonista Víctor Vance y su manager por unos matones enviados por un gánster al que le debían dinero.La canción de la cantante Lana Del Rey, perteneciente a su cuarto disco Honeymoon.La canción de la cantante Dua Lipa, en los créditos de la película Alita: Battle Angel se titula Swan Song (canto del cisne), haciendo referencia una vez más a la última batalla que tiene que enfrentar la protagonista.La banda inglesa Architects menciona la frase en la canción Memento Mori, perteneciente a su séptimo disco All Our Gods Have Abandoned Us.
" El canto del cisne " (1655) por Reinier van Persijn .