El Parque Nacional El Veladero es una extensa reserva ecológica situada en la zona alta o anfiteatro de la bahía del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México.
Dentro del sitio, se asienta la localidad que lleva el mismo nombre del parque, misma de la que se derivan numerosos asentamientos irregulares que, en numerosas ocasiones, han puesto en peligro la conservación ecológica del lugar.
La fauna abundante de género silvestre domina en especies de aves carnívoras, reptiles como iguanas y serpientes, destaca la especie de boa denominada Constrictor imperator, el garrobo conocido como Ctenosaura pectinata, el águila pescadora (Pandion haliaetus), el escorpión de tipo Heloderma horridum, el cojolite conocido como Penelope purpurascens, la iguana verde.
A pesar de que los insurgentes lograron percatarse de su pronta llegada, no pudieron reepeler ni detener aquella tropa que durante la madrugada del día 6 arribaría a El Veladero incendiando su asentamiento y tomando finalmente todo el territorio de la zona.
Desde 1980, año en que entró en vigor su decreto, no se ha implementado algún proyecto que facilite y promueva su acceso turístico a esta área del parque.