El Universal (Colombia)

Aunque finalmente y debido a las circunstancias ese día López debió cerrar momentáneamente el diario, sus palabras han calado profundamente en la lucha constante y diaria que libra El Universal para mantenerse vigente en la reñida competencia mediática actual.Entre los más destacados, se pueden mencionar Manuel Zapata Olivella, Héctor Rojas Herazo y Gustavo Ibarra.El oficio era realizado por profesionales de otras áreas, más que todo abogados, políticos y literatos.En los 50 empezó un cambio profundo en la manera de redactar las noticias, influenciado por el estilo descriptivo norteamericano.En 1997 el periódico comenzó el proceso para diseñar la página web y en agosto de ese año El Universal hizo presencia en Internet.Con una nómina de periodista propia eluniversal.com.co brinda una información actualizada las 24 horas, en la que los visitantes encuentran noticias, fotos y vídeos.En el sitio, los lectores pueden navegar por las diferentes secciones: Cartagena, Regional, Opinión, Deportes, Sucesos, Sociales, Tecnología, Ambiente, Colombia, Cultural, Económica, Educación, Farándula, Multimedia, Mundo, Política, Salud y Ciudadano Reportero.Es de destacar esta última porque es un espacio donde los usuarios pueden enviar fotos, expresar sus opiniones o hacer denuncias.
Logotipo alternativo