El Tercer Reich
El Tercer Reich es la undécima novela, y la segunda editada de manera póstuma, del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003), escrita en 1989 pero publicada en 2010 por la Editorial Anagrama en Barcelona, España,[1] donde el autor falleció a los 50 años de edad.[4] Anteriormente ya había dedicado novelas relacionadas con este tema, tales como La literatura nazi en América y Estrella distante.[7] La obra tiene como protagonista al joven alemán Udo Berger, que toma en una zona turística de la Costa Brava, en Cataluña, sus primeras vacaciones en compañía de su novia Ingeborg, alojándose en el hotel Del Mar, en el cual solía pasar cuando pequeño sus vacaciones junto a su familia.Estos tópicos, añade, también fueron desarrollados en la novela 2666, publicada en 2004, quince años después de haber escrito El Tercer Reich.[7] Para Wolfenzon, por su parte, a diferencia de las obras posteriores del autor, aquí no existe una correspondencia directa entre una historia real y otra ficticia, sino que la historia ficticia del tablero de juego se acaba encarnando en la historia real, transformando la Costa Brava en un espacio bélico.Asimismo, Wolfenzon argumenta que Udo se asoma constantemente al balcón y ve la playa como un tablero, sobre el cual moverá sus piezas.[8] Wolfenzon opina también que la novela hace una revisión del siglo europeo análoga a la que más tarde haría Günter Grass en Mi siglo (1999), remarcando el hecho que fue escrita en 1989, el mismo año de la caída del Muro de Berlín y del término de la Guerra Fría.Para la académica, en la obra el nazismo está también estrechamente ligado a la dictadura militar de Pinochet.[8] Para Monroe, la desaparición y muerte de Charly emparenta a la obra con la novela policíaca, género de novelas que suele leer Ingeborg, y recurso que utilizará también Bolaño en obras posteriores.