El Salamanquino

Algunas biografías lo consideran erróneamente militar,[1]​ confundiendo al padre, militar de carrera y retirado en Salamanca, con el hijo, que estaba destinado a cursar estudios de medicina en la Universidad de Salamanca.Huérfano de padre en la adolescencia, el Salamanquino es animado a estudiar por su madre, que inútilmente lo matricula en la facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, pero él prefiere corretear por el campo y seguir a los ganaderos, con una temprana y decidida vocación por los ruedos.En 1839 todavía figuró en un cartel en Madrid como subalterno; posteriormente se incorporó a la cuadrilla de Cúchares y más adelante a la de Juan León ''Leoncillo''.Fue su padrino Manuel Díaz Cantoral, el Lavi, actuando de testigo Pedro Sánchez Noteveas.Inmediatamente se unió a Cúchares para obtener contratos y con él explotó su origen castellano en un momento en que eran los toreros andaluces los que dominaban el panorama taurino, ganándose así los favores del público madrileño y castellano.