El Rey (sitio arqueológico)
No se conoce el nombre original en lengua maya.El sitio alcanzó su apogeo habitacional probablemente en el periodo clásico temprano (250–600 d. C.).Estos productos eran comercializados en otras ciudades tierra adentro, se usaban para pagar tributos a los centros poderosos de la región y desde luego para su propia alimentación.[2] Se han encontrado restos de pintura mural y dibujos asociados a los rituales mayas del período postclásico.Más adelante, las intervenciones arqueológicas efectuadas en los años setenta y ochenta del siglo XX, hicieron posible que hoy en día puedan visitarse las estructuras alineadas a lo largo de la calzada principal y sus dos pequeñas plazas.