El Rajah

Dicho concurso, tenía como directriz, componer una ópera en un solo acto y cuyo libreto, tuviera como base algún asunto mexicanista.

Dicho hecho, dio pie a otras composiciones, tal como menciona el Maestro Manuel M. Bermejo en el año 1945 en la Revista Musical Mexicana:Vásquez y yo no hemos creído mucho en los concursos, cuyo resultado está previsto o prefijado casi siempre.

Esta, expresa al Rajah que, antes de morir, desea ver por última vez la tierra donde nació, España.

Mientras tanto, los esclavos piden a Darma que les cuente de su tierra natal España.

Sin embargo, una vez que todos se retiran, Natali revela que su verdadera intención no era raptar a Mahina para El Rajah, si no para él mismo, ofreciendo a Mahina joyas y poder.

Toda esta escena, es escuchada por Natali, quien, escondido en el jardín, jura en secreto vengarse de Mantami.

Natali, saliendo de su escondite, pide ayuda al esclavo y a los guardias para que se presenten todos los esclavos y apresen a un hombre que se encontraba en el jardín.

Los brahamines y parientes del Rajah, todos hombres, realizan una procesión fúnebre, expresan la inmensa gratitud a un hombre justo e ilustre, pidiendo a Brahama que sea bien recibido en su seno beatifico el alma del Rajah.

El palacio del Rajah se ha vestido de solemnidad fúnebre y los esclavos prepararon la pira funeraria donde El Rajah será incinerado junto a sus posesiones más queridas y seres amados.

En frente de todos los esclavos y familiares, Natali libera a Mantami, diciendo en secreto Mahina que él ha cumplido con su parte del trato, sin embargo, no le es suficiente haber tenido su cuerpo, quiere también su alma.

Natali, mintiendo, anuncia que quien debe morir junto al Rajah, es él y Mahina.

La edición crítica de la versión orquestal, está planeada para ver la luz en el año 2024.

Portada del manuscrito de la partitura orquestal de la ópera El Rajah de José F. Vásquez
Portada del manuscrito de la partitura orquestal de la ópera El Rajah de José F. Vásquez
Foto comparativa del Elenco del Estreno Mundial en 1923 y el Elenco del Rescate en 2023, a 100 años de diferencia.
Foto comparativa del Elenco del Estreno Mundial en 1923 y el Elenco del Rescate en 2023, a 100 años de diferencia.