El Paso (Texas)

El Paso es una ciudad ubicada en el condado homónimo, en el oeste del estado estadounidense de Texas.Además en la ciudad se encuentra una importante base militar del Ejército de los Estados Unidos, llamada Fort Bliss, ubicada al noreste de la ciudad y que se extiende hacia el norte, hasta White Sands Missile Range.Existe evidencia arqueológica en Keystone Wetlands y Hueco Tanks que indican que estos sitios albergaron asentamientos humanos desde hace miles de años en la región de El Paso.Los primeros exploradores españoles encontraron pueblos mansos, sumas y jumanos habitando la región, que fueron asimilados por la población que se asentó, integrándose a una cultura mestiza.Durante este interlugio de 1836-1848, estadounidenses continuaron formando asentamientos en la región.El Paso County fue establecido en marzo de 1850, con San Elizario como el primer asiento del condado.Un puesto militar llamado The Post oposite El Paso (llamado en oposición a El Paso del Norte, a través del Río Grande) fue establecido en 1849 en Coons’ Rancho junto al asentamiento de Franklin, que sería el núcleo del futuro El Paso, Texas.Durante la Guerra Civil, hubo presencia Confederada en el área hasta que fueron capturados por the Union California Column en 1862.El Paso por sí mismo, incorporado en 1973, abarcó las comunidades pequeñas que se habían desarrollado a lo largo del río.La localidad de El Paso comenzó a recibir recién llegados salvajes originando que la ciudad se tornara violenta y una localidad salvaje conocida como Six Shooter Capital (Capital de seis tiradores) por esta anarquía.La prostitución y el juego florecieron hasta la Primera Guerra Mundial, cuando el Departamento del ejército presionó a las autoridades de El Paso a romper el vicio (esto benefició al vicio de su vecino Ciudad Juárez).En 1910, la abrumadora cantidad de personas en la ciudad eran estadounidenses creando un ambiente establecido.Las represalias posteriores de la milicia local pronto causaron una escalada de violencia, en la que se estima que aproximadamente trescientos mexicanos y méxico-americanos perdieron la vida.Sin embargo, la ciudad aumentó la segregación entre mexicanos y mexicoamericanos contra los estadounidenses.En 1916, la Oficina del Censo informó que la población de El Paso era 53 % mexicana y 44 % blanca.sin embargo, el desmovilización militar y una depresión económica agrícola que golpeó lugares como El Paso primero antes de que se sintiera la Gran Depresión más grande en las grandes ciudades, golpeó la ciudad con fuerza.Sin embargo, esto se equilibró con salidas adicionales de estadounidenses de clase media a otras partes del Estado y del país, que ofrecían empleos nuevos y mejor remunerados.[cita requerida] La huelga de Farah, 1972-1974, tuvo lugar en El Paso, Texas.Hubo ocho mexicanos y catorce estadounidenses fallecidos, además de heridos que fueron siendo atendidos en los hospitales.[4]​ El Paso se encuentra a una altitud de 1140 m sobre el nivel medio del mar.El volcán extinto Cristo Rey se eleva en el Valle del Río Grande justo al oeste de El Paso, en la margen del estado de Nuevo México.La Montaña Franklin se extiende a lo largo de El Paso desde el norte y claramente divide la ciudad en diversas secciones, junto con los sectores ocupados por Fort Bliss y el Aeropuerto Internacional de El Paso: Debido a la elevación de 1200 m en la zona, no es extraño que se den también las nevadas.[12]​ La ciudad de El Paso está hermanada con 12 ciudades alrededor del mundo
La Sierra de los Mansos (Franklin Mountains) nevadas.
Distrito financiero de El Paso.