La tradición oral ha señalado como legítimo fundador al licenciado español don Pedro Beltrán Valdez, quien, luego de haberse desempeñado como su encomendero, se atribuyó los méritos fundacionales logrados un 18 de octubre años atrás.
Los primeros expedicionarios que se adentraron por estas tierras fueron el alemán Ambossio Alfinger y el capitán Francisco de Quindós y Montserrat, acompañados del capitán español Fernando de Córdoba, en el año 1531.
“Ahora solo existe el extraño silencio de la selva, mientras la ancha empedrada se esconde en la sierra inhóspita”, escribe un poeta e historiador molinero.
Extensión total:190 km² Extensión área urbana:1.5 km² Extensión área rural:188.5 km² Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): Altura de 240 m s. n. m. Temperatura media: Al poseer diferentes áreas topográficas, el municipio cuenta con climas cálidos templados y fríos, variando su temperatura entre 12 °C y 36 °C, según la altura sobre el nivel del mar.
Climatología: La información relacionada en este tema, corresponde a una extrapolación general de características climáticas que registra la Estación La Paulina, del IDEAM, la más cercana al municipio.
Cuando comienzan a soplar los vientos alisios, la intensidad o brillo solar es más fuerte, porque toda formación de nube es arrastrada por las fuertes brisas, ocasionando la prolongación de las lluvias.