El Jilguero de Cienfuegos

Desarrolló un particular estilo de interpretación en la música guajira cubana.

Se interesó por la música siendo aún un niño, cantando guajiras, sones y guarachas.

Años más tarde, se inventó la «Tonada de la Risa», forma particular de interpretación del punto cubano caracterizada por interrumpir la canción con una «risotada».

En La Habana conoció a Justo Vega, conocido como «El Caballero de la décima» y a "El Indio Naborí", con quienes trabajó en el programa diario «Patria Guajira» de Radio Cadena Habana.

El Jilguero se mantuvo activo como intérprete fundamental de la música guajira cubana a través de presentaciones en espacios radiales y televisivos dedicados a este género en la isla.