Sus coordenadas geográficas son 38° 30′ N, 4° 47′ O.
Piedra GRANDE, erosionada por el tiempo, desde su amanecer en Majadaiglesia, donde importantes vestigios arqueológicos nos descubren un poblamiento en este cerro desde el primer milenio a. C. Del esplendor romano de estas tierras dan buena prueba los restos aparecidos en la zona de Majadaiglesia, área de fuerte tradición mariana, ya reseñada en documentos castellanos del siglo XII, que denominan este espacio como Villa de Santa María.
Tras la Reconquista, toda el área geográfica de El Guijo pasaría a depender del señorío de Santa Eufemia, adquiriendo gran importancia como puerta de entrada a Córdoba para gran número de pastores y rebaños trashumantes, a través de la Cañada Real Soriana y de La Mesta, que se bifurcan en el pueblo, una hacia Extremadura y otra hacia el interior de Andalucía.
Su fundación data del siglo XIII, integrándose en 1293 en el Señorío de Santa Eufemia.
Cuenta con una población de 346 habitantes (INE 2024).