El Colegio de Veracruz

Debido a que el estado de Veracruz, teniendo gran potencial económico, político y cultural debía contar con un centro de estudios políticos y regionales que a su vez sirviera como promotor de áreas hasta ese entonces no atendidas desde el punto de vista académico, como lo son la Ciencia Política (ausente en la Universidad Veracruzana) y el Desarrollo Regional, promoviendo así cambios tanto educativos como sociales en el sureste mexicano.

A lo largo de 10 años de existencia, El COLVER ofrece cuatro programas educativos, con miras a aumentar próximamente dicha oferta en una maestría y un doctorado más.

Los estudiantes que tengan la expectativa e interés por contribuir a este campo del conocimiento, encontrarán en este programa, un ambiente académico propicio para el desarrollo de tales expectativas.

El COLVER a lo largo de 10 años ha creado un amplio acervo bibliográfico en temas diversos que abarcan la Administración Pública, la Ciencia Política, el Desarrollo Regional y el Derecho.

El COLVER cuenta desde su fundación con una revista propia, la cual es el medio por el cual se difunde el conocimiento científico especializado en las áreas afines a las líneas de investigación de El Colegio.

A la fecha la revista CON-CIENCIA POLÍTICA cuenta con 19 ediciones ininterrumpidas y continua en aumento.

Escudo COLVER
Detalle de la Dirección
Evento en el Auditorio Aristóteles
Evento Auditorio Aristóteles
Publicaciones COLVER