El Cobarde

[1]​ Comienza su carrera en 1965 como El Cobarde, teniendo como compañeros a los que a través de los años se les conocería como El Marqués y Fishman, quien sería su mejor amigo y alumno.

En esa época en México había nacido una nueva modalidad muy criticada en la Lucha Libre: Los Torneos de la Muerte.

El Cobarde fue uno de los primeros luchadores mexicanos en viajar a Japón (mucho antes de que El Hijo Del Santo, Negro Casas, Los Misioneros De La Muerte, Kung Fu, Kato Kung Lee, Blue Panther, y otros más lo hicieran) donde su estilo y su técnica lo convirtieron en una gran figura, enfrentándose a luchadores como Isamu Teranishi, Higo Hamaguchi y Mach Hayato, grandes estrellas de la tierra del sol naciente que se convirtieron en adversarios del Cobarde.

En 1975 participa en una eliminatoria para ser campeón mundial medio de la NWA, pero pierde contra la Saeta Azul: Aníbal en una lucha que fue considerada por la Revista Box y Lucha como...El Combate del Año En 1977, el cobarde participa en un Triangular de máscaras donde Fishman destapa a Sangre Chicana.

Ya sin la máscara Bicolor Miguel permaneció fiel a las ideas de la EMLL; se volvió técnico y cosechó ovaciones del público, teniendo en la "cerrajera" su castigo favorito, también continuo luchando en Juárez, consagrándose como un gran ídolo del pancracio nacional.