Fue cofundado por el hermano mayor y más inteligente de Sherlock Holmes, Mycroft.
Es descrito como un lugar donde los socios, todos hombres, pueden leer la prensa sin distracciones, pues la principal regla es el silencio, hasta el punto de que un miembro del club puede ser expulsado por saludar a otro.
Esta suposición común se basa en la descripción que hace Sherlock del trabajo de su hermano Mycroft Holmes en Los planos del Bruce-Partington: Dado que Mycroft es tanto uno de los fundadores del club como un hombre indolente que se mueve exclusivamente entre sus habitaciones, su oficina y el Club, esta conclusión puede parecer lógica.
La idea fue popularizada por la película The Private Life of Sherlock Holmes, dirigida por Billy Wilder y aparece frecuentemente en pastiches de las obras de Conan Doyle, como las series The Man from the Diogenes Club y Anno Dracula de Kim Newman y en la novela gráfica The League of Extraordinary Gentlemen, de Alan Moore.
Igualmente ocupa un lugar especial en el videojuego El caso de la rosa tatuada.