El Chalupas (supervolcán)

[1]​ Este volcán de tipo caldera fue descubierto en 1980 por el geólogo español José Manuel Navarro.

Esta capa de ceniza que se preserva hasta el momento tiene una distribución radial a la caldera y aflora a lo largo de la Región Sierra.

Particularmente, en la zona de San Felipe (Latacunga) donde se extrae la piedra pómez y ceniza con fines industriales.

La caldera cuenta con un diámetro aproximado de 16 km, medidos en su eje Este-Oeste y se la observa como una depresión elíptica muy notable alrededor del volcán Quilindaña, misma que ha sido rellenada con depósitos volcánicos.

Las autoridades nacionales declararon que «no ven ninguna evidencia de que otra erupción cataclísmica se producirá en el Chalupas en un futuro previsible.

Alcance de una erupción del Chalupas