El Bus TV

El Bus TV basa su trabajo en el periodismo offline,[1]​ hiperlocal y de servicio.En ese contexto social, un equipo conformado por Laura Helena Castillo, Claudia Lizardo, Abril Mejías Romhany, María Gabriela Fernández, Víctor Rodríguez y Nicolás Manzano decidió salir a informar adentro de los buses de Caracas sobre lo que estaba pasando en la calle.Detrás del marco, la reportera María Gabriela Fernández leía, en un guion preparado por los periodistas, las noticias más importantes para el país, ese día.[18]​[19]​ Actualmente El Bus TV tiene presencia en Caracas, Miranda, Mérida, Zulia, Carabobo, Táchira, Trujillo y Bolívar.[cita requerida] El Bus TV también ha realizado contenido temático en alianza con Médicos sin fronteras, Amnistía Internacional, CEDICE, Linda Loaiza, La vida de nos, Historias que laten, COFAVIC, Cania, Proyecto Nodriza, entre otros.
En la primera emisión de El Bus TV, en Caracas, Venezuela, (mayo, 2017)
Entre 2018 y 2019 dejaron de circular los tres principales diarios del Zulia por falta de papel. Sus viejas ediciones cubren vidrios de locales cerrados. Este papelógrafo fue puesto por El Bus TV en Maracaibo (marzo, 2021)
La Ventana TV. En un balcón de La Cruz, en Caracas (marzo, 2021)