[4][5][6] Del Binomio de Oro surgieron exitosos artistas como los cantantes Juan Piña,[7] Gabriel "Gaby" García, Richard Salcedo, Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón, Júnior Santiago, Alejandro Palacio, Orlando Acosta, Didier Moreno, Dubán Bayona, Deiner Bayona, Jhonatan Jaraba, Jean Piero Spano, Maikol Delgado y los acordeoneros José Fernando "Morre" Romero, Marcos Bedoya y Carlos Humberto López.[10][11][12] En 1976, Rafael Orozco e Israel Romero se conocieron durante una parranda en Manaure Balcón del César, tras ser presentados por el compositor de vallenato Lenín Bueno Suárez.[14] Para su segundo trabajo discográfico con Codiscos, en 1976, El Binomio lanzó al mercado el álbum titulado Por lo alto con canciones de la autoría de Tomás Darío Gutiérrez, Poncho Cotes Jr, Sergio Moya Molina, Rosendo Romero, Héctor Zuleta Díaz, Fernando Meneses, Alberto 'Beto' Murgas, Hernando Marín y Julio Oñate Martínez.En Venezuela eran artistas recurrentes del programa de Venevisión, Super Sábado Sensacional.[20] Rafael Orozco fue asesinado en su casa en Barranquilla en 1992,[21] al parecer por motivos pasionales, por lo que el grupo desapareció durante un año.[4] Morre Romero estuvo en la agrupación como segundo acordeonero hasta finales del año 2003.[26] Después de escucharlo y quedar impresionado con su voz, Romero le propuso a Centeno que ingresara al Binomio.Poco después, se retira Gaby García para conformar su propio grupo sin éxito.Fue una época dorada para la agrupación con Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón que duró cuatro años de 1996 hasta 1999, mientras que Celedón logró cantar temas en el grupo como Baila feliz, Me voy de ti, Te haré feliz, No pude olvidarte, El amor, Olvídala (a dúo con Jean Carlos Centeno), entre otros.A finales del 2003, Júnior Santiago se retira junto al acordeonero Morre Romero, conformando una nueva agrupación vallenata sin mucho éxito.En reemplazo del "Morre", ingresa como segundo acordeonero el tolimense Marcos Bedoya.[31] Ese mismo año, Marcos Bedoya se retira para dedicarse a la música cristiana y en su reemplazo entra el acordeonero venezolano Carlos Humberto López.En la Arena Monterrey, Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón se volvieron a reunir con la agrupación que los catapultó a la fama, demostrando que los problemas entre Romero y Centeno se terminaron.[40] Al mes siguiente, El Pollo Irra respondió las acusaciones de Júnior Santiago asegurando que la salida del vocalista se dio en buenos términos.En respuesta a esta solicitud, Júnior Santiago publica en redes sociales un vídeo negando las acusaciones de usurpar el nombre del Binomio de Oro, exigiéndole a Israel Romero que detenga sus calumnias y que lo deje trabajar, manifestando además que si ha sufrido cancelaciones de conciertos será "por algo".