Efigenio Amezúa

Licenciado y doctorado en Sexología en la Universidad de Lovaina (Bélgica).

[3]​ Suele dividirse su obra en tres etapas:[4]​ 1) Hasta los años 80, dedicada básicamente a la divulgación; 2) De los años 90 a mediados del 2000, la investigación histórica y conceptual; 3) Del 2002 hasta su muerte, síntesis de la sexología como disciplina orientada a la enseñanza básica y superior.

[5]​ Posteriormente, su modelo del hecho sexual humano se irá refinando (1999[6]​) hasta su formulación final (2003[7]​) con seis conceptos o campos conceptuales: Sexuación, Sexualidad, Erótica, Ars Amandi o Amatoria, Pareja y Procreación.

[8]​ Esos seis conceptos se ordenarán en un mapa general del hecho sexual humano.

[11]​ Frente a la idea del sexo como riesgo o peligro, el concepto moderno de sexo aporta el valor de sexuar a los sujetos, esto es, los hace sujetos sexuados, cada cual de una manera singular.

Nombra así como sexología substantiva o sexología sustantiva a esta línea teórica como forma de diferenciarse de otras más cercanas al riesgo o la salud.

Su diferenciación es justamente la clave de sus posibles encuentros”.

[13]​ Obras de la primera etapa: 1.

A la búsqueda de una nueva dimensión.

Cuadernos de educación sexual.

Guía de los anticonceptivos (con N. Foucart), Ed.

Lyder, 1980 Obras de la segunda etapa: A.

Serie Investigación: - Cien años de temática sexual, 1851-1950.

Repertorio y Análisis, Revista Española de Sexología, n.º 48, 1991.

- Sexología, cuestiones de fondo y forma, Revista Española de Sexología, n.º 49 - 50, 1992.

- Diez textos breves, Revista Española de Sexología, nº91, 1999.

La letra pequeña del asesoramiento y la terapia sexual , Revista Española de Sexología, n.º 99-100, 2000.

Cuando los genitalia no dejan ver el sexo, Revista Española de Sexología, n.º 135-136, 2006.

Obras de la tercera etapa: A.

El mapa general y sus rutas temáticas.

La modernización del sexo y sus debates.

Introducciones, bases teóricas y didácticas.

Un ensayo en forma de relato (con Nadette Foucart) 1.

La ciudad bajo la nube, Revista Española de Sexología, n.º 143-144, 2007 y Edic.

La pequeña ciudad del ars amandi, Revista Española de Sexología, n.º 147-148, 2008 y Edic.

La ciudad que se ocupaba del amor, Revista Española de Sexología, n.º 155-156, 2009.

El amor contado a los niños (con Nadette Foucart) 1.

Efigenio Amezúa