Eficiencia general de los equipos

Efectividad total del Equipo (ETE, OEE) El OEE o ETE (Overall Equipment Effectiveness o Efectividad total de los Equipos) es una razón porcentual que sirve para medir el aprovechamiento INTEGRAL de la maquinaria industrial.

El argumento central para llamarlo EFECTIVIDAD reside en la potencial confusión que se puede presentar entre el Término EFICIENCIA GENERAL, y el factor llamado EFICIENCIA, RENDIMIENTO o DESEMPEÑO, utilizado para calcular el indicador.

La ventaja del métrico OEE frente a otras razones es que mide, en un único indicador, todos los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, la eficiencia (desempeño o rendimiento) y la calidad.

Hoy en día se ha convertido en un estándar internacional reconocido por las principales industrias de todo el mundo.

En algunas partes del mundo es llamado también como TVC (Tiempo, Velocidad y Calidad.)

El OEE resulta de multiplicar otras tres razones porcentuales: la Disponibilidad, la Eficiencia y la Calidad.

El OEE considera 6 grandes pérdidas: Las dos primeras, Paradas/Averías y Ajustes, afectan a la Disponibilidad.

Incluye: En la cual la disponibilidad puede ser calculada mediante la siguiente formula: MTBF/(MTBF+MTTR) La Disponibilidad resulta de dividir el tiempo que la máquina ha estado produciendo (Tiempo de Operación: TO) por el tiempo que la máquina podría haber estado produciendo.

Tiempo de Ciclo Ideal, "Ideal Cycle Time", "Theoretical Cycle Time": Es el mínimo tiempo de un ciclo en el que se espera que el proceso transcurra en circunstancias óptimas.

La Capacidad Nominal o tiempo de Ciclo Ideal, es lo primero que debe ser establecido.

La capacidad nominal deberá ser determinada para cada producto (incluyendo formato y presentación).

El valor será siempre el referido al producto final que sale de la línea.

El tiempo empleado para fabricar productos defectuosos deberá ser estimado y sumado al tiempo de Paradas, Downtime, ya que durante ese tiempo no se han fabricado productos conformes.

La OEE solo considera Buenas las que se salen conformes la primera vez, no las reprocesadas.

Por tanto las unidades que posteriormente serán reprocesadas deben considerarse Rechazos, es decir, malas.